Nº1, julio 1999
SUMARIO:
Editorial; El Consejero de cultura y patrimonio; Enfrentarse a lo desconocido; Las fuentes de la cultura tradicional; Conversaciones con Juana Martin Velaz; El enebro de Las Mestas; Regionalismo hurdano (I); El patrimonio de Las Hurdes: una visión utilitaria; La leyenda blanca de Las Hurdes; El tejo, un árbol milenario en Las Hurdes; Juegos populares hurdanos; Tío Damián; Disfunciones por deficiencia de yodo en Las Hurdes.
Nº17, julio 2007
SUMARIO:
Págna primera; Descripción de Las Jurdes (X); Crónica de los congresos hurdanófilos (I); Nuestros prehistóricos hurdanos (XVI); La cueva del Cardenal; Real Patronato de Las Hurdes (I); Convento de Montecoeli.
Nº18, diciembre 2007
SUMARIO:
Primera página; Crónica de los congresos hurdanófilos (II); Perder la identidad; La desamortización de los conventos; Real Patronato de Las Hurdes (II); Nuestros prehistóricos hurdanos (XVII); El canal de los moros; Descripción de Las Jurdes (XI).
Nº19, julio 2008
SUMARIO:
Página primera; Mina de los llanos del convento Descripción de Las Jurdes (XII); La desamortización de los conventos; Nuestros prehistóricos hurdanos (XVIII); REal Patronato de Las Hurdes (III); Crónica de los congresos hurdanófilos (III); Sobre toponimmia hurdana; Mis impresiones como Obispoo en Las Hurdes.