Biblioteca digital |
La Biblioteca Digital de nuestro Centro aprovechará los nuevos recursos tecnológicos para facilitar a investigadores y público interesado el acceso a un amplio repertorio de registros documentales, desde artículos periodísticos a obras de investigación, que trataron las cuestiones hurdanas. Concebida como un archivo en proceso, se encuentra en fase de preparación y en etapas sucesivas irá ampliando los recursos que pueda ofrecer en libros, prensa y revistas especializadas. Buscar en Biblioteca Digital
|
|
Repertorios audiovisuales |
Utilizando procedimientos de búsqueda automatizados, el archivo en cuya organización estamos trabajando permitirá consultar una colección de imágenes y de documentos no textuales sobre Las Hurdes (fotografía, cine, audio, video), de indudable interés histórico, estético y antropológico. El fichero permite la búsqueda de contenidos de forma rápida y sencilla accediendo a un índice de autores clasificados alfabéticamente. Buscar en Repertorios audiovisuales
|
|
Cultura y patrimonio |
Cuando a la mirada del viajero se descubre el espectáculo inesperado de los valles hurdanos enclavados entre las Sierras de Las Mestas, La Corredera, El Cordón y El Retamar, el encanto de la naturaleza se ofrece generoso a quien decide adentrarse en sus paisajes. Entrelazada de escarpadas montañas y picachos agrestes, la comarca dispone de una atractiva y variada campiña, de cielos azules, claros torrentes y amplias panorámicas. La zona especial de protección de aves ocupa en Las Hurdes un área de más de 26.000 metros cuadrados y todo el lugar, en su conjunto, alberga una gran diversidad de plantas autóctonas y especies de gran valor. Desde aquí te invitamos a conocer algunos de sus rincones más singulares. Buscar en Cultura y patrimonio
|
 |
Personalidades |
A principios del pasado siglo Las Hurdes eran una región prácticamente incomunicada y casi desconocida. Rodeada de abruptas montañas, su alejamiento sugería el de un país no descubierto sometido a la triste condición de la pobreza y la deshonra de sus habitantes. La recuperación de la comarca para la vida nacional “civilizada y productiva” necesitó de la participación de amplios sectores de la sociedad española y de algunas de las personalidades más dotadas de su tiempo. Buscar en Personalidades |
|
|
|
|