Biblioteca digital
Libros
Acta de constitución de "La Liga Hurdana"
S.N.
1917
Batuecas del Duque de Alba, Las
Lope Félix de Vega Carpio
1638
Batuecas y Las Jurdes: Conferencias leídas en la Sociedad Geográfica de Madrid, Las
Jean Batiste Bide
19 Enero 1892
Breue y verdadera relacion de los succesos del Reyno de Camboxa
Gabriel Quiroga de San Antonio
1604
Códice Duran
Durán, Diego
1579
Confinado en Las Hurdes: una víctima de la Inquisición republicana
José María Albiñana Sanz
1933
Crónica del Congreso Nacional de Hurdanos y Hurdanófilos
VV.AA.
1908
Crónica del II Congreso de hurdanos y hurdanófilos
AS-HURDES
1998
Descubrimiento de Las Batuecas del Duque de Alba
Juan Claudio de la Hoz y Mota
1710
Deux peuplades espagnoles a demi sauvages: Les Jurdes et Les Batuecas
Anna See
1906
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar
Madoz, Pascual
1845
Fábula de Las Batuecas y países imaginarios
Benito Jerónimo Feijoo y Montenegro
1730
Hurdes y La Esperanza de Las Hurdes: informes y ponencias, Las
José Polo Benito
1908
Hurdes, Las
Santiago Pérez Argemí
1921
Hurdes, visión interior, Las
Félix Barroso Gutiérrez
1993
Inspección escolar en Las Hurdes: memoria
Feliciano Abad
1911
Judía del Casar, La
Romualdo Martín Santivañez
1889
Jurdes (boceto de un estudio), Las
Joaquín Hazañas y la Rúa
1922
Jurdes et Les Batuecas, Las
Ludovic Beauchet
1895
Jurdes ètude de géographie humaine, Las
Maurice Lagendre
1927
Jurdes y sus leyendas: Conferencia leída en la Sociedad Geográfica de Madrid, Las
Vicente Barrantes
1890-91
Liga Hurdana, La
Juan Pérez
1917
Liga Hurdana, Real Orden de 23 de julio de 1917, La
Sociedad Esperanza de Las Hurdes
1917
lobero de Las Hurdes, El
Juan Piedrahita
[1940]
María de Las Hurdes
Luís Antonio de Vega
1922
Nota a la Sociedad Española de Antropología y Etnografía
Pedro González de Velasco
1880
Nuevo Mundo en Castilla
Juan de Matos Fragoso
1671
pleito de "La Esperanza de Las Hurdes", El
S.N.
1909
pobre niña jurdana, La
Severo Ramos Almodovar
[1925]
Por la España desconocida
Blanco Belmonte, Marcos Rafael
1911
República Jurdana: novela romántica de estructuración enchufícola, La
José María Albiñana Sanz
1934
Sierras y campos salamanquinos: el Rey en Las Urdes
Andrés Pérez Cardenal
1922
tragedia de Las Hurdes, La
Luís Antonio de Vega
1922
Verdadera relación y manifiesto apologético, de la antigüedad de Las Batuecas y su descubrimiento
Thomás González de Manuel
1693
Viaje de España
Antonio Ponz
1784
Revistas
Brezo y pizarra. periódico escolar.
27
Cole, El. Hogar Escolar de Nuñomoral.
13
De jigu a brevas. revista socio-cultural.
Más de 200
Defensa de La Sociedad. revista.
138-149
Defensa, La. periódico quincenal independiente de intereses locales.
Número: 1, 1911.
Enfantines. Les Hurdes.
Único
Hurdes. Revista Católica Quincenal Ilustrada (1926-1928).
1 al 62
Hurdes, Las. Revista mensual ilustrada (1904-1908).
Números: 1 a 52
Hurdes, Las. Revista sociocultural de AsHurdes.
38
Memoria(s) Leída(s) en la Junta General de la Sociedad La Esperanza de Las Hurdes . Impresos.
Números: 1, 2, 3
Narria. estudios de artes y tradiciones populares.
67-68
Petacón, El. Diario independiente.
UNICO
Artículos
A propósito del estudio de las tradiciones populares de Extremadura
Mauricio Catani
2002
Aceitunilla, crónica de una jornada por Las Hurdes altas
Fernando Flores del Manzano
1994
Actitud del jurdano frente a la vivienda
Mauricio Catani
1983
Algunos productos y cultivos de la Comarca
Beatriz Maraver de Kobe
1994
Análisis del consonantismo F0 y duración en el habla espontánea del concejo de Casares de Las Hurdes (Cáceres)
Ana Belén Valiente Martín
2012
Analogías y diferencias entre el arte rupestre de Las Hurdes y el valle del Tajo
María del Carmen Sevillano San José
1993
Andanzas y desandanzas de Gonzalo Martín Encinas, hijo preclaro de Las Hurdes
Félix Barroso Gutiérrez
2006
Aplicación de la teoría de la optimidad al consonantismo del habla del Concejo de Casares de Las Hurdes
Ana Belén Valiente Martín
2012
Aproximación al estudio de unos colgantes aparecidos en Las Hurdes
María del Carmen Sevillano San José
1991
Apunte preliminar sobre la Prehistoria de Las Hurdes
Ana María Hernández Carretero
1994
Apuntes sobre Las Hurdes: (aspectos etnográficos y antropológicos)
Félix Barroso Gutiérrez
1989
Avance al estudio de nuevos nuevos grabados con antropomorfos en el término municipal de Caminomorisco
María del Carmen Sevillano San José
1991
Biodemografía de una población hurdana
Clara García Moro
1994
Cambio estético y compromiso político en Buñuel (1929-1933): Un perro andaluz y Las Hurdes, tierra sin pan
José Manuel López de Albaida
2004
carnaval jurdano, El
Félix Barroso Gutiérrez
1994
casa típica en la comarca de Las Hurdes, La
José María Domínguez Moreno
1983
Casar de Palomero: Velada de la Cruz Bendita
Araceli de la Torre Yubero
1994
Castillo de Palumbeiro en Casar de Palomero
Sebastián Caballero González
2006
categorías culturales que modelan la vivencia hurdana, Las
Mauricio Catani
1986
clima en la comarca de Las Hurdes, El
José Manuel Sánchez Martín
1994
comarca de Las Hurdes en el marco de la montaña extremeña, La
Felipe Leco Barrocal
1994
comarca de Las Hurdes, una sociedad entre la herencia y la maldicion, La
Mauricio Catani
1987
Cómo de lo insólito puede nacer un milagro, la flor de Casar de Palomero...
Mauricio Catani
1990
complejo esquisto geológico grauwackico en el área de Las Hurdes y Sierra de Gata, El
M.D. Rodríguez Alonso
1984
Consideraciones en torno a la vivienda tradicional en Las Hurdes
Félix Barroso Gutiérrez
2001
Contested territory: the politics fo Geography en Luís Buñuel's Las Hurdes, tierra sin pan
Jordana Mendelson
1996
Crónica de los Congresos de hurdanófilos
Casto Iglesias Duarte
1994
cultura culinaria de los pastores de Las Hurdes, La
Félix Barroso Gutiérrez
1997
cultura oral en Las Hurdes: romances y plegos de cordel, La
Félix Barroso Gutiérrez
1994
De la apropiación de los cuentos populares: primeras consideraciones en torno a algunos cuentos de la Comarca de Las Hurdes
María José Vega Ramos
1986
De tierra sin pan a valle de la muerte: "Las Hurdes" de Buñuel en clave tematológica
David Matías Marcos
2015
Descubrimiento de nuevos petroglifos en Sauceda de Pinofranqueado (Hurdes): paneles de Pimpollosas II y Pimpollosas III
José Luís Sánchez Martín
2004
desequilibrio actual entre la población y los recursos en Las Hurdes: perspectivas hasta el año 2000, El
José Luís Gurría Gascón
1994
desestructuración del sustrato antiguo: el caso de Las Hurdes, La
Félix Barroso Gutiérrez
2004
Diablos, pastores y demografía: la población de Las Hurdes durante el Antiguo Régimen
José Pablo Blanco Carrasco
1991-1992
documento excepcional: memoria de un maestro freinetiano sobra la educación en un pueblo de Las Hurdes de 1930 a 1932, Un
Antonio García Madrid
2005
Donde Las Hurdes se llaman Jurdes
Félix Barroso Gutiérrez
1982
Dos colgantes-ídolos en Las Hurdes: aproximación interpretativa
María del Carmen Sevillano San José
1988
Dos nuevas localidades con pinturas prehistóricas en Las Batuecas
Eduardo Hernández Pacheco
1922
elaboración artesanal de cachimbas en Las Hurdes, La
Aránzazu Pérez Sánchez
1994
Estaciones de grabados rupestres en la comarca cacereña de Las Hurdes
Luís Benito del Rey
1993
Evidencia de un pequeño impacto meteorítico en Extremadura: el "volcán" de El Gasco (Las Hurdes)
E. Díaz Martínez
2001
Expositos de Las Hurdes, consecuencias en la Historia de la población
Clara García Moro
1987
festividad y el ciclo vital en la comarca de Las Hurdes, La
José María Domínguez Moreno
2003
figura juglaresca de Tío Goyo, un arquetípico hurdano, La
Félix Barroso Gutiérrez
2005
Freinet, Las Hurdes y la II República española
Antonio García Madrid
1987
Geografía de Las Hurdes altas y Hurdes bajas
José Alfonso Pérez González
1994
Grabados rupestres en La Huerta (Caminomorisco, Cáceres)
María del Carmen Sevillano San José
1998
Historia y Antropología de la Comarca de Las Hurdes
Mauricio Catani
1994
hogar jurdano: consejos para la construcción de viviendas sanas y baratas, El
José Polo Benito
1911
hombre prehistórico de Las Hurdes, El
Juan Cabré
1922
Hurdes de Buñuel: algunas reseñas críticas en la prensa española de la época, Las
Javier Herrera Navarro
1997
Hurdes de Cáceres y Las Hurdes de Buñuel: la analogía como denuncia social y conmoción artística, Las
Manuel Martínez Forega
2008
Hurdes de la Prehistoria a la Baja Edad Media, Las
Luciano Fernández Gómez
1994
Hurdes en el siglo XIX: definición del territorio y evolución demográfica, Las
Mercedes Granjel
2001
Hurdes están mas arriba; Las Hurdes están más abajo... Territorio, grupo social e identidad, Las
Javier Marcos Arévalo
2016
Hurdes por dentro y por fuera, Las
Mauricio Catani
1994
Hurdes, de boca en boca, Las
Vicente Pozas
1994
Hurdes, de la Prehistoria a la baja Edad Media., Las
Luciano Fernández Gómez
1984
Hurdes, tres estampas etnográficas
Félix Barroso Gutiérrez
1994
Hurdes, una jornada festiva
Félix Barroso Gutiérrez
1995
Hurdes, ¿determinismo físico o voluntariedad humana?, Las
José Luís Gurría Gascón
1984
Hurdes/Batuecas, una utopía regresesiva
Fernando Rodríguez de la Flor
1994
Hurdes: entre el deterioro medioambiental, el olvido y la dependencia, Las
Eduardo Alvarado Corrales
1994
Imprenta en la escuela, un documento de José Vargas Gómez
Antonio García Madrid
2014
Indumentaria tradicional de Las Hurdes
Félix Barroso Gutiérrez
2003
Indumentaria tradicional de Las Hurdes (yII)
Félix Barroso Gutiérrez
2004
Invención de la tradición: leyendas apócrifas de los Judíos de Las Hurdes y de Las Batuecas
Marciano de Hervás
203
Juguetes y juegos populares
María del Carmen García Florez
1994
Les péintures rupestres de la Péninsule ibérique: le Vallé peinte des Batuecas.
Henri Breuil
1920
Maestros freinetianos de Las Hurdes durante la II República
Antonio García Madrid
2006
magosto en la Comarca de Las Hurdes, El
José María Domínguez Moreno
1994
mujer con patas de cabra de Las Hurdes: los posibles orígenes de la leyenda, La
Fernando Cid Lucas
2020
Noticia de un posible santuario ruprestre Vettón en Las Hurdes (Cáceres)
Saúl Martín González
2011
obtención y uso de la pizarra en la zona jurdena, La
Esperanza Pizarroso Quintana
1994
Ocupación del espacio y “posesión” de la tierra; dos bases fundamentales del sentimiento de identidad colectiva en la comarca de Las Hurdes
Juan García Pérez
1994
Origen de las técnicas de Freinet en Las Hurdes (1932-1934): (...)
Antonio García Madrid
2006
origen del nombre de Las Hurdes, El
José María Domínguez Moreno
1994
Paisaje protegido y reserva natural de Las Hurdes
José María de Pedro Corrales Vázquez
1994
Paraíso ganado para la región extremeña
Francisco J. Hernández
1980
Pauperismo y población, tendencias de la población hurdana a largo plazo /1534-1900)
José Pablo Blanco Carrasco
1994
Periódico escolar “Ideas y Hechos” de la escuela de la Factoría de Los Ángeles y el periódico escolar “Niños, pájaros y flores” de la escuela de La Huerta (Caminomorisco)
Antonio García Madrid
2005
Petroglifo con inscripción en la comarca de Las Hurdes (Cáceres)
María del Carmen Sevillano San José
1976
Población y cambios demográficos en Las Hurdes, 1900-1991
José Luís Gurría Gascón
1994
Población y pobreza, aproximación a la demografía hurdana en el Antiguo Régimen. Nuñomoral, 1630-175o
José Pablo Blanco Carrasco
1992
Por las montañas de Las Hurdes: cantares y decires (I)
Félix Barroso Gutiérrez
1991
Por las montañas de Las Hurdes: cantares y decires (II)
Félix Barroso Gutiérrez
1992
Por tierras de Las Hurdes: la Tía Teresa
Félix Barroso Gutiérrez
1993
Posibilidades de la medicina tradicional hurdana en el entorno sanitario actual de la zona
David Conde Caballero
2011
Qué fue de los maestros freinetianos de Las Hurdes: trayectoria profesional y vital
Antonio García Madrid
2006
rastro de Virgilio en Las Hurdes: reinterpretación de una inscripción rupestre, Un
Marc Mayer
1994
Real Patronato de las Hurdes (1922-1931): Una institución de beneficencia al servicio de las Hurdes
José Pedro Domínguez Domínguez
2007
Reflexiones sobre Las Hurdes
Eusebio Medina García
2004
Regeneracionismo y medicina: Las Hurdes como problema sanitario
Mercedes Granjel
1999
Ritos y costumbres de boda en Las Hurdes
María Auxiliadora González Hinojo
1994
Rondas de boda en Las Hurdes
Valeriano Gutiérrez Macías
1996
santuario prerromano de el Huerto del cura (Aceitunilla, Cáceres), en el contexto de las "peñas sacras" en el Poniente ibérico, El
Saúl Martín González
2012
Tercer número de Niños, Pájaros y Flores
Antonio García Madrid
2006
turismo en Las Hurdes, El
Marisa Pérez Martín
1994
viaje de Unamuno a Las Hurdes (1913): cartas y documentos, El
Laureano Robles
1994
visión inédita de Las Hurdes en el S. XVIII: el Auto de Ortiz Jarero de 1734, Una
José Pablo Blanco Carrasco
1994
vivienda hurdana desde una perspectiva etnohistórica ¿es el resultado de un proceso de transculturación medieval?, La
José María Domínguez Moreno
1992
Otros documentos
Cómic Historia de Las Hurdes
Agustín Flores Mateos
2011
Folleto Entrueju jurdanu
Centro documentación de Las Hurdes
2020
Folleto La Enramá
Centro documentación de Las Hurdes
2023
Guía de viaje por el laberinto de las tortugas
Centro documentación de Las Hurdes
2019
Guía para conocer y visitar el arte rupestre de Las Hurdes
Plan de Dinamización Turística de Las Hurdes
2012
Hurdes, la memoria del siglo XX, Las
Centro de documentación de Las Hurdes
2007
Inicio
Archivo
Actividades
Tablón de anuncios
Contacto