Hurdes. Revista Católica Quincenal Ilustrada (1926-1928). |

|
Hurdes. Revista Católica Quincenal Ilustrada (1926-1928).
Nº1, 15 de marzo de 1926
SUMARIO:
A S.M. el Rey D. Alfonso XIII, por La Redacción; Hurdes y Las Hurdes, por el Obispo de Coria; La raza hurdana, por J.B. Bide; Nuestro programa, por La Dirección; El Real Patronato de Las Hurdes: su actuación en beneficio de la comarca, s.f.; Estampas hurdanas: un beso, por Magister de Otero; Carta de su Excelencia Reverendísima sobre Asambleas Regionales Eucarísticas: el Obispo de Coria al Clero y fieles de los Arciprestazgos de Las Hurdes, por el Obispo de Coria; Hurdes para los hurdanos: pan espiritual, por Un Catecúmeno; Crónica General: efemérides de la quincena, s.f.; Lo que necesitan los hurdanos, por Genaro Teomiro; Dos limosnas, por J.Mª Gabriel y Galán; Crónica General, por el Solitario de Batuecas.
Ver ejemplar / Detalles
|

|
Hurdes. Revista Católica Quincenal Ilustrada (1926-1928).
Nº3, 15 de abril de 1926
SUMARIO:
Palabras autorizadas, por Martínez Anido.- A nuestros suscriptores.- Estampas hurdanas, por Magister de Otero.- "Hurdes" para los hurdanos, por Un Catequista.- Viva Jesús Sacramentado.- Asamblea eucarística de Mestas.- ¡Hurdes!, por Primitivo Gómez.- Crónica regional, por El Solitario de Batuecas.- "Letras Regionales".- Crónica regional.
Ver ejemplar / Detalles
|

|
Hurdes. Revista Católica Quincenal Ilustrada (1926-1928).
Nº7, 15 de junio de 1926
SUMARIO:
El cuarto aniversario, Ofrenda humilde, pero sincera.- Al Real Patronato de Las Hurdes.- Nuestra bienvenida, por La Redacción.- D. Crisanto Pedraza, un recuerdo y una idea, por Un viejo hurdanófilo.- El alcoholismo en Las Hurdes: una circular interesante, por José García.- La elevación moral de los hurdanos y el Sagrado Corazón de Jesús, por Dionisio Urraco.- Estampas hurdanas: el primero que saludó al Rey, por Tu Paisano.- Crónica regional, por El Solitario de Batuecas.- Crónica general: efemérides de la quincena, por X,Y,Z.
Ver ejemplar / Detalles
|

|
Hurdes. Revista Católica Quincenal Ilustrada (1926-1928).
Nº20,21,22,[23], 1 y 15 de enero de 1927
SUMARIO:
Decíamos ayer. / Labor sanitaria, E.O./ Digno de imitarse./ En justa correspondencia, La Redacción./ Entre las escarpadas sierras jurdanas: un templo de Santa María de Guadalupe, Juan Antonio Martín Iglesias./ El Apóstol de Las Hurdes en Burgos, Uno de la Comisión./ A nuestros lectores: donativos recibidos en 1926./ Viajero ilustre: Mr. Maurice Legendre en las Jurdes, M. del O./ ¡Extremeños, fuera pesadilla!, Agustín Sánchez Rodríguez./ Estampas hurdanas: llovío der cielo, Teodoro J. Gil Montes./ La revista “Hurdes” en 1927: cuadro de honor, Lucerín./ El entusiasmo de los hurdanos, Dionisio Urraco.
Ver ejemplar / Detalles
|

|
Hurdes. Revista Católica Quincenal Ilustrada (1926-1928).
Nº24,25,26,27, marzo y abril de 1927
SUMARIO:
Semana Santa; Hora de la muerte, Ricardo León./ El Rey de Las Hurdes, El duque de Miranda./ ¿Honradez sin Dios?, M.S./ La oración del huerto, X./ Descende de cruce, R. Mª Vinuesa, S.J./ La tierra de Las Hurdes: su defectuosa construcción, A. Monedero./ ¡Velut Mare!, Juan Francisco Muñoz Pabón./ Obras son amores, Bern F. Montes./ A la prisión de Jesús, Fr. Diego Murillo./ En el calvario: el cuadro de la crucifixión, Benito García Díaz./ A la oración de Jesús en el huerto, Lic. Juan López de Úbeda./ Para las madres hurdanas: lo que puede el amor, Dionisio Urraco./ ¡Padre mío!, J. Alonso./ Estampas hurdanas: en Batuecas, Fr. Manés./ La cruz, S.G./ ¿Qué es esto?, Lope de Vega./ A mi amado Jesús resucitado, Fr. Agustín Jiménez./ Jesús espirante, Fr. Juan de Dios León./ Resurrección, X./ Por segunda vez, La Redacción./ Crónica regional, M. Marín.
Ver ejemplar / Detalles
|

|
Hurdes. Revista Católica Quincenal Ilustrada (1926-1928).
Nº29 , 15 de mayo de 1927
SUMARIO:
El problema de Las Hurdes, J.B. y A./ ¡Plus Ultra!: a su majestad el Rey en su fiesta onomástica, M. de San Pedro. / Palabras del Gobernador militar de Cáceres: recordando, José García Sevilla./ Homenaje nacional a su majestad el Rey, S.C../ Alocución del Rey al ejército en la fecha de su coronación, Alfonso XIII./ El nuevo Obispo de Coria./ Mensaje a S.M. el Rey D. Alfonso XIII, José María Gabriel y Galán./ Estampas hurdanas: ¡Que güerva prestu nuestro Rey!, Primitivo Gómez./ La sericultura en Las Hurdes./ Desolación, Adolfo Izquierdo./ Una anécdota del Rey en Roma./ Dice el Gobernador Civil de Cáceres, José García Crespo./ Semblanzas históricas: los trece Alfonsos de España, X.X.
Ver ejemplar / Detalles
|

|
Hurdes. Revista Católica Quincenal Ilustrada (1926-1928).
NºExtraordinario, 30 de mayo de 1927
SUMARIO:
Homenaje de gratitud, La Redacción. / El Papa-Rey al Rey del Papa, Papa Pío XI./ Limosna de un Rey cristiano…, José Mª Gabriel y Galán./ Corazón de…Rey: semblanza, Arzobispo de Burgos./ Carta abierta, Arcipreste de Hurdes./ Dios, Patria y Rey, X; La universidad, “alma mater” de los pueblos./ Así se os quiere, Señor, Primitivo Gómez./ Un abrazo, El Jurdano./ Lo que dice “EL Debate”: la visita regia a Las Hurdes./ Los tres ideales del Gobernador militar de Badajoz, General Casademunt./ La bondad de S.M. el Rey D. Alfonso XIII, T.R.R./ Las fiestas religiosas del aniversario de la Coronación de nuestra Diócesis de Coria, Francisco Martín Moreno./ La consolidación de la monarquía./ Estampas hurdanas: caminos de Las Hurdes, Fausto Maldonado./ Crónica regional, El Solitario de Batuecas.
Ver ejemplar / Detalles
|

|
Hurdes. Revista Católica Quincenal Ilustrada (1926-1928).
Nº30 , 31 de mayo de 1927
SUMARIO:
Las escuelas para Las Hurdes de enhorabuena, Dionisio Urraco. / La regeneración de Las Hurdes, Cronos. / Las Hurdes, la tierra y los hombres, L. de Hoyos Sainz; Los caminos de Las Hurdes, Lucerín. / El señor Aunós y la “casa de España” en Roma. / Estampas hurdanas: la herrada del capitán, Fr. Manés. / Advertencia obligada, La Administración. / Crónica regional, El Solitario de Batuecas.
Ver ejemplar / Detalles
|

|
Hurdes. Revista Católica Quincenal Ilustrada (1926-1928).
Nº31 , junio de 1927
SUMARIO:
El Real Patronato de Las Hurdes, Magister de Otero. / ¡Qué sería de Las Hurdes sin la religión y el Real Patronato, X./ Canto a la mujer extremeña, Ángel Marina. / Un tema tentador, Lucerín. / A mi patria, Las Hurdes, Jesús Gómez. / Estampas hurdanas: filosofía de la sierra, Fausto Maldonado. / Desde Palomero: la fiesta de las flores, J. Hernández. / ¡Crónica regional, El Solitario de Batuecas
Ver ejemplar / Detalles
|

|
Hurdes. Revista Católica Quincenal Ilustrada (1926-1928).
Nº32, 1 de julio de 1927
SUMARIO:
¿Cómo va vuestra revista? / Tiempos nuevos, Justo López de la Fuente; El cura de Las Hurdes, X./ Las Hurdes, la tierra y los hombres, L. de Hoyos Sainz. / Todos somos responsables: protección hurdana, Hurdanófilo. / La apoteosis de su reinado, Augusto. / Un camino que interesa mucho a Las Hurdes, Un Jurdano. / Estampas hurdanas: fruta del tiempo, Teodoro J. Gil Montes. / Crónica regional, El Solitario de Batuecas.
Ver ejemplar / Detalles
|

|
Hurdes. Revista Católica Quincenal Ilustrada (1926-1928).
Nº33 , 15 de julio de 1927
SUMARIO:
En marcha hacia la regeneración: los valores aprovechables, Dionisio Urraco./ Gratitud, H. García./ Páginas sueltas: el P. Bayle en Ahigal, S. Nicolás Rodríguez./ A los vecinos de Casar de Palomero: adelante, siempre adelante, Esteban Aniceto Martín./ Estampas hurdanas: “este me lo dijo”, Primitivo Gómez./ Capítulo General de los Franciscanos, celebrado en Asís, S. de P./ la verdad en su punto, S. de P./ España y el XIII Congreso Internacional de Agricultura en Roma, S. de P./ ¿Triunfará el catolicismo en Méjico?, S. de P./ Crónica regional, el Solitario de Batuecas.
Ver ejemplar / Detalles
|

|
Hurdes. Revista Católica Quincenal Ilustrada (1926-1928).
Nº34 , 1 de agosto de 1927
SUMARIO:
Nuestros colaboradores: hermanos y paisanos, Sánchez Herrero./ La sensitiva (poesía), Publio Hurtado./ Las Hurdes, la tierra y los hombres: la población, L. de Hoyos Sainz./ Charlas médicas: ¡ojo con los pasteles!, Dr. Galtier Baissiére./ Las Hurdes por dentro: una conferencia de don Fausto Maldonado en Mérida./ Más de dos millones de obreros beneficiados./ Feminismo aceptable: el tránsito de la mujer, José Fernández González./ Estampas hurdanas: del Asilo de Lagunilla, Jesús Gómez./ Notas agrícolas./ Crónica regional, El Solitario de Batuecas./ Notas necrológicas.
Ver ejemplar / Detalles
|

|
Hurdes. Revista Católica Quincenal Ilustrada (1926-1928).
Nº35 , 15 de agosto de 1927
SUMARIO:
: Curso literario: el nombre de Las Hurdes, El Director. / Estampa vieja: la marcha del hidalgo, Adolfo Izquierdo. / Páginas sueltas: bienaventurados los limpios de corazón, S. Nicolás Rodríguez. / Hacia el “Día de Las Hurdes”: avance del programa, Lucerín. / La cosecha actual: problemas de la tierra hurdana. Conservación del suelo laborable, Luís Sánchez Rodrigo. / Picotazos por entregas: el curanderismo, B.F.M./ La odisea de un hurdano, C. Hermoso. / Estampas hurdanas: la solución, Fr. Solícito de la Batuequilla. / Crónica regional, El Solitario de Batuecas. / Selecta: ¿Hacen falta más escuelas en España?, Gonzalo Gálvez. / Nombramientos. / Bibliografía.
Ver ejemplar / Detalles
|

|
Hurdes. Revista Católica Quincenal Ilustrada (1926-1928).
Nº36 , 1 de septiembre de 1927
SUMARIO:
Problemas de la tierra hurdana: conservación del suelo laborable, Luís Sánchez Rodrigo. / Versos del terruño: explicación, S. Nicolás Rodríguez. / Estampas extremeñas: porqué madrugué yo un día, Aurelio Álvarez Jusué. / Chispitas de inspiración: réplica, C. Hermoso. / Inauguración del monumento a Pizarro: concurso literario. / Estampas hurdanas: no hay contrato sin sanción, Jesús Gómez. / A vuela pluma: habladurías, Julián Durán Jiménez. / Crónica regional: resumen de noticias, El Solitario de Batuecas. / Bibliografía, Lucerín.
Ver ejemplar / Detalles
|

|
Hurdes. Revista Católica Quincenal Ilustrada (1926-1928).
Nº37, 30 de septiembre de 1927
SUMARIO:
El “Día de Extremadura”: concurso de premios, Fausto Maldonado. / Melancolías, S. Nicolás Rodríguez. / Por tierras hurdanas: examen de conciencia al aire libre, Un Oyente. / Las Hurdes, la tierra y los hombres: las degeneraciones, L. de Hoyos Sainz. / Para los niños hurdanos: un chulapico, Fr. Manés. / Estampas hurdanas: del Asilo de Lagunilla, Jesús Gómez. / Confiando y andando, Dionisio Urraco. / El otoño, Antonio de San Martín. / En Casa de España en Rota, S. de P. / Para los hurdanos, S. / Hojas sueltas.
Ver ejemplar / Detalles
|

|
Hurdes. Revista Católica Quincenal Ilustrada (1926-1928).
Nº38 y 39, 1 y 15 de octubre de 1927
SUMARIO:
Nuestro concurso literario: más temas y premios, El Director. / De la tierra jurdana: la suerte de tía Candelaria, M.R. Blanco Belmonte. / Para Hurdes: El Rey se acuerda de los hurdanos, Carmelo Hernández Moros. / Nuestros colaboradores: a mi ayudante en El Colmenar, Narciso José de Liñán Heredia. / Problemas de la tierra hurdana: conservación del suelo laborable, Luís Sánchez Rodrigo. / Himno al Rosario, Fr. Manés. / Estampas hurdanas: es gracia de nacencia, Magister del Otero. / A vuela pluma: habladurías, Julián Durán Jiménez. / Testimonio irrecusable Hurdes. / Crónica regional: resumen de noticias, El Solitario de Batuecas. / Bibliografía, Lucerín. / Nuestros amigos difuntos.
Ver ejemplar / Detalles
|

|
Hurdes. Revista Católica Quincenal Ilustrada (1926-1928).
Nº40,41 y 42, 1 y 15 de noviembre y 1 de diciembre de 1927
SUMARIO:
: El apóstol de Las Hurdes: Primado de las Españas, La Redacción. / Selecta: Padre de Las Jurdes, Crisanto Pedraza. / El problema de Las Hurdes: informe del Excelentísimo señor Obispo de Coria a S.M. el Rey, Pedro, Obispo de Coria. / extremeños ilustres: D. Lorenzo López Cruz, Lucerín. / La Madre de la raza, Lorenzo López Cruz. / Charlas médicas: la urotropina en el tratamiento del paludismo, Doctor Eduardo Olivera. / Lamentos de un jurdano: si yo juera ricu…, Inocente Martín Gómez. / Otro testimonio de calidad del El Regional. / Nuestros colaboradores: podas y desmoches, Jaime Barrachina y Almeda. / Las Hurdes, la tierra y los hombres: etnografía, algo de Psicología y un poco de ética, L. de Hoyos Sainz. / El bocio en Las Hurdes: una conferencia del doctor Marañón, ABC. / Estampas hurdanas: una flor, Magister del Otero. / El turismo en Las Hurdes, Br. De Fragosa y M. del O.
Ver ejemplar / Detalles
|

|
Hurdes. Revista Católica Quincenal Ilustrada (1926-1928).
Nº43, 15 de diciembre de 1927
SUMARIO:
Nuestros colaboradores. El árbol redimirá a Las Hurdes, Luís Sánchez Rodríguez. / Nobleza obliga, Fausto Maldonado. / A María Inmaculada: canción infantil, P. José Alonso. / La medicina en Las Hurdes: investigaciones del Dr. Olivera, Lucerín. / Las Jurdes en la Universidad de Burdeos, Magister del Otero. / El Obispo de Ciudad Rodrigo y la revista “Hurdes”.
Ver ejemplar / Detalles
|

|
Hurdes. Revista Católica Quincenal Ilustrada (1926-1928).
Nº44 y 45, 1 y 15 de enero de 1928
SUMARIO:
: Las Hurdes en marcha: actuación del Real Patronato. / Obras son amores: el Obispo de Coria y la revista Hurdes. / “Habemus Episcopum”: el doctor Moreno y Las Hurdes, La Redacción. / Las Hurdes otra vez de moda; Su Majestad el Rey en Extremadura: se interesa por Las Hurdes, Lucerín. / El Cardenal de Las Hurdes: un discurso trascendental. /A Cristo en la eucaristía, Bernardo F. Montes. / Aspectos: de repoblación forestal, J. Barrachina y Almeda. / Intereses provinciales: por Las Hurdes y por Hurdes, Cayetano Molina. / Para Hurdes: el nuevo Obispo de Coria, Carmelo Hernández Moro. / En el Ateneo guipuzcoano: conferencia de Mr. Legendre sobre “la vida humana en Las Hurdes”. / Decía el Obispo de Ciudad Rodrigo: el nuevo Obispo de Coria. / “Zulus domus tuoe”, Antolín Gutiérrez Cuña. / Una solemnidad eucarística, Ichtus. / Bibliografía. / Correspondencia literaria.
Ver ejemplar / Detalles
|

|
Hurdes. Revista Católica Quincenal Ilustrada (1926-1928).
Nº46 y 47, 1 y 15 de febrero de 1928
SUMARIO:
: Ese es el camino: las comunicaciones con Las Hurdes, La Redacción. / Al cautivo del Viático (improvisación), Jacinto Sánchez de Cáceres. / El Apóstol de Las Hurdes en Toledo: su posesión solemne y su entrada triunfal, El Br. de Fragosa. / Dice Mr. Legendre: ¿su majestad el Rey visitará Las Hurdes? / De la fiesta del árbol, Jaime Barrachina y Almeda. / El Cardenal Segura y Las Hurdes, Dionisio Urraco. / El triunfo de los nuestros: un homenaje a Barrachina. / Desde mi rincón: Hurdes, levántate y anda, Ladiv. / Nuestros colaboradores: anda que andando se llega, Cayetano Molina. / ¡Salve, Apóstol de Las Hurdes!, José Domínguez. / Las Hurdes en Alemania: nuestra revista y la Universidad de Hamburgo. / Homenaje al doctor Legendre. Magister del Otero.
Ver ejemplar / Detalles
|

|
Hurdes. Revista Católica Quincenal Ilustrada (1926-1928).
Nº48 y 49, 1 y 15 de marzo de 1928
SUMARIO:
Al Ilustrísimo señor Obispo de Coria: nuestra bienvenida, La Redacción. / Las comunicaciones hurdanas: el plan de caminos forestales, La Redacción. / El nuevo Obispo de Coria: la consagración en Comillas, Un Seminarista. / El eminentísimo Cardenal Primado, Monseñor Segura y Sáez, Bernardo F. Montes. / Coronación de la Virgen de Guadalupe: el Cardenal Primado en Extremadura, El Br. de Fragosa. / La Milagrosa en Las Hurdes: unas coincidencias, Bernardo F. Montes. / El Escudo del Obispo de Coria. / La “florecilla” del Carmelo en Fragosa, Un Fragoseño. / La bendición del cielo, Filemón de la Cuesta. / Las Hurdes en Biarritz, M.S.
Ver ejemplar / Detalles
|

|
Hurdes. Revista Católica Quincenal Ilustrada (1926-1928).
Nº50 y 51, 1 y 15 de abril de 1928
SUMARIO:
La eucaristía memorial de la Pasión, Santiago Gaspar. / el Obispo de Coria y Las Hurdes: su programa inicial, La Redacción. / “La pedrada”, José Mª Gabriel y Galán. / Sube, sube, pastor…, J. Sánchez. / Las víctimas del Calvario, Lorenzo López Cruz. / Desde mi rincón: la entrada a Las Hurdes, Ladiv. / Madre dolorida, José Alonso, C.M.F. / Momentos de la Pasión: ¡Qué pequeña es mi cruz!, Ángel Rosado Acuña. / El nuevo Prelado en Coria: su entrada triunfal en la Diócesis, José Alonso, C.M.F. / La humildad de un Obispo. / Homenaje a Sánchez Ocaña. / Don Antonio Reyes Huertas, director de “Extremadura”. / Nuestros amigos difuntos: Manuel Bello Amarillas.
Ver ejemplar / Detalles
|

|
Hurdes. Revista Católica Quincenal Ilustrada (1926-1928).
Nº52 y 53, 1 y 15 de mayo de 1928
SUMARIO:
Colonización de Las Hurdes: el plan de repoblación forestal, La Redacción. / El Obispo de Coria y la Revista Hurdes: nuestra primera entrevista, La Redacción. / Nuestro concurso literario: el nombre de Las Hurdes, El Director. / Cuestiones sanitarias: el papo, Mariano Pizarro. / El doctor Moreno: periodista, Lucerín. / Nuestra Revista y la universidad de Minsk, Prof. A. Schepotieff. / La Diputación provincial y Las Hurdes: dice el señor López Montenegro. / La primera Pastoral del doctor Moreno: el cultivo de los futuros sacerdotes, D. Moreno. / El Obispo de Coria en Cáceres, Un Cacerense. / Nuestros amigos difuntos: el doctor don Francisco Martín Moreno. / De Casar de Palomero: homenaje a don Romualdo Martín Santibáñez, X.X.X. / ¿Cómo va nuestra Revista?: reformas que proyectamos, La Dirección. / Informaciones agrícolas: Edicto de Caminomorisco. / Asamblea Pedagógica del Magisterio: intervención del Sr. Maldonado, Magister de la Vega. / Estampas hurdanas: ¡Pa mí no hay remedio!, El Br. de Fragosa. / Desde Plasencia: homenaje a don Pedro Sánchez Ocaña, Un Placentino. / Desde Ahigal: cursillo de labores, Vicenta Moreno Rubio. / Intereses regionales: una estación de turismo en la región hurdana, Oliva. / Las Hurdes, la tierra y los hombres: lo que por las gentes debe hacerse, L. de Hoyos Sainz. / Divagaciones de un hurdanófilo: ¿Batuecas, Parque Natural?, Miguel Encio. / Su Majestad D. Alfonso XIII y “La Casa de España” en Roma, Alfonso de la Bermeja. / Para los niños hurdanos: cuento que parece historia, Hipólito García.
Ver ejemplar / Detalles
|
|
|
|